Saltar al contenido

35 refranes en valenciano populares (+ EJERCICIO)

Un refrán es una frase corta que contiene alguna enseñanza popular o consejo. Han sobrevivido gracias a que se han ido enseñando generación tras generación. En este post te voy a ayudar a comprender 35 refranes en valenciano y luego te pondré un pequeño ejercicio. ¿Preparad@ para conocer mejor nuestra sabiduría popular?

refranes en valenciano

1. Quan la merita va per l’horta, fes foc i tanca la porta.

La merita es un ave (también se podría decir gavina). Este refrán hace alusión a que cuando veas este tipo de aves cerca, va a hacer mal tiempo. ¡A recogerse cerca de la chimenea!

2. Qui no vulga pols, que no vaja a l’era.

Se traduciría como ‘Quien no quiera polvo, que no vaya a la era.’ Con ‘la era’ se refiere al lugar de trabajo de campo donde al manipular la cosecha se levantaba muchísimo polvo. El refrán es una forma de decir que si no quieres problemas, mejor que vayas a buscarlos. 

3. Qui guisa salat, guisa per al gat.

Hace referencia a que más vale guisar más soso y luego echar sal que pasarse y que no se pueda comer. El hecho de aportar en su justa medida lo que se necesite para no pasarnos. 

4. Qui té fam, somia rotllos.

Traducido sería algo así como ‘Quien tiene hambre, sueña rollos’. Es decir, cuando una persona necesita algo, no puede parar de pensar en ese algo. 

5. Qui es pensa saber massa, té el cap de carabassa.

En castellano: ‘Quien piensa saber mucho, tiene la cabeza de calabaza’. Utilizando de nuevo palabras relacionadas con el campo, viene a decir que aquellas personas creídas que se las dan de sabelotodos, en realidad no lo son tanto. 

6. A cada porc li arriba el seu Sant Martí.

El clásico ‘A cada cerdo le llega su San Martín’. 

7. Bestiar de molts, el llop se’l menja.

En castellano sería ‘Ganado de muchos, el lobo se lo come’. O lo que es lo mismo: lo que es de todos en el fondo no es de ninguno. También hace referencia a que las cosas comunes se cuidan menos que las propias. 

8. Crieu corbs i us trauran els ulls.

Del conocido ‘cría cuervos y te sacarán los ojos’. Hace referencia a la ingratitud de algunas personas que no valoran los favores que les pudiste hacer en el pasado. 

9. Gos que no conegues, no li toques les orelles.

En castellano sería ‘perro que no conozcas, no le toques las orejas’. Significa que si estamos tratando con alguien que no conocemos mucho, no sabemos cuál puede su reacción ante un problema. 

10. Tota pedra fa paret. 

En castellano: ‘toda piedra hace pared’. Quiere decir que si cada día vamos poniendo esfuerzo en las cosas, veremos como poco a poco vamos progresando. 

11. Pardal que vola a la cassola. 

Significa lo mismo que el ya famoso ‘más vale pájaro en mano que ciento volando’. Es decir, que cualquier oportunidad que tengamos hay que cogerla. 

12. Quan més sucre més dolç. 

En castellano: ‘Cuanta más azúcar, más dulce’. ‘Quan més sucre més dolç’ quiere decir que cuanto más ímpetu pongamos a las cosas, mejor será el resultado. 

13. Uns mouen la llebre i altres la maten

‘Uns mouen la llebre i altres la maten’ significa que el mérito de tu trabajo a veces se lo acaba llevando otro. 

14. A millor aliment millor pensament.

‘A mejor alimento mejor pensamiento’. Creo que el significado es bastante evidente. De hecho, me recuerda mucho a una frase famosa de la escritora Virginia Woolf.(“Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien”.)

15. Abans d’ensenyar, aprén.

En castellano sería ‘antes de enseñar, aprende’. O lo que es lo mismo: antes de ser maestro, sé discípulo.

16. Advocats i procuradors, a l’infern de dos en dos.

‘Abogados y procuradores, al infierno de dos en dos.’ Estas dos profesiones no tienen muy buena fama y por eso el refranero parece que tampoco les tiene mucha estima. 

17. A espai i bona lletra.

En castellano literalmente significa ‘Despacio y con buena letra’. Al hacer las cosas para hacerlas bien mejor no tener prisa. 

18. A grans mals, grans remeis.

‘A grandes males, grandes remedios’. Cuando hay un problema importante, las soluciones también tienen que estar a la altura. 

19. A la taula i al llit, al primer crit.

‘A la mesa y a la cama, al primer grito’. El sueño de toda madre cuando le dice a sus hijos que se vayan a dormir o que ya está la comida en la mesa. 

20. Al país dels cecs, el tort és el rei.

En castellano: ‘En el país de los ciegos, el tuerto es el rey’. Alude a aquello que parece bueno dentro de lo malo.

21. El temps perdut mai més no torna.

‘El tiempo perdido nunca más vuelve’. Un refrán para que recordemos la importancia del Carpe Diem, de vivir el momento. 

22. Qui paga, mana.

‘Aquel que paga, manda’. A veces, el que tiene dinero es el que dirige y toma las decisiones.

23. Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança.

Este refrán hace referencia a la batalla de Almansa en la que los valenciano caímos frente a Felipe V. Este posteriormente derogaría nuestros fueros.

24. Cria fama i posa’t a jeure.

Significa que a veces las personas se aprovechan de su larga fama pero que en realidad no se la merecen tanto. 

25. Qui pega primer, pega dos cops.

‘El que pega el primero, pega dos veces’. El que descubre o llega primero a algo tiene una mejor posición que quien llega después. 

26. Del dit al fet, hi ha un bon tret.

En castellano: ‘Del dicho al hecho hay un trecho’. Es decir, no es lo mismos decir que quieres hacer algo que hacerlo realmente. 

27. On va la corda va el poal.

‘Donde va la cuerda, va el cubo’. Alguien un poco ‘plasta’ que siempre va donde vas tú.

28. No s’ha fet la mel per a la boca de l’ase.

Es una manera de decir que las cosas refinadas suelen estar destinadas a un tipo de clase social alta. Traducido sería ‘no se ha hecho la miel para la boca del asno’.

29. Morta la cuca, mort el verí.

Cuando desaparece la causa de algo también lo hace su efecto. 

30. Hi ha més dies que llonganisses.

Se refiere a que hay tiempo para todo.

31. De nit tots els gats són negres.

Significa que en la oscuridad de la noche todo el mundo parece un poco mejor físicamente de lo que en realidad pueda ser.

32. Dos no es barallen, si un no vol.

Del conocido ‘dos pelean si uno no quiere’. En las discusiones siempre hay dos partes y si uno no entra al trapo puede evitarlas. 

33. No hi ha rosa sense espines.

Quiere decir que todas las cosas buenas también tienen su parte negativa.

34. Afortunat en el joc, desgraciat en l’amor.

En castellano también existe este refrán y significa que si te va bien en una cosa quizá no te vaya tan genial en otra.

35. Abans és l’obligació que la devoció.

‘Antes la obligación que la devoción.’ Viene a indicar que si tenemos una tarea pendiente de hacer con una fecha límite la resolvamos antes de dedicar nuestro tiempo al ocio.

Ejercicio

Une las letras con los números para formar el refrán en valenciano correspondiente. Te recomiendo que anotes tu respuesta en una hoja y luego mires la solución.

a. Tota pedra

1. a tots alcança.

b. Hi ha més dies 

2. el tort és el rei. 

c. Quan el mal ve d'Almansa

3. millor pensament. 

d. A la taula i al llit

4. mort el verí. 

e. A millor aliment

5. va el poal. 

f. Al país dels cecs 

6. fa paret.

g. On va la corda

7. al primer crit. 

h. Morta la cuca

8. que llonganises. 

Solución

a-6.

b-8.

c-1.

d-7.

e-3.

f-2.

g-5.

h-4.

Sigue aprendiendo VALENCIANO

En este post encontrarás toda la información de esta web sobre mejorar tu valenciano. Te animo a que sigas estudiando día a día.