La chufa (Cyperus esculentus en latín) es un tubérculo y el principal ingrediente de la horchata.
Las primeras chufas se encontraron en las tumbas de los faraones. El cultivo de la chufa se expandió desde el norte de África hacia la Península Ibérica y especialmente en la zona mediterránea (actual Comunidad Valenciana).
La chufa es un superalimento gracias a su alto contenido en fibra. Al tomarla puede saciar el apetito y dejarnos sin hambre.
[anuncio_b30 id=7]
¿Cuáles son los beneficios de la chufa?
Los principales beneficios de la chufa son los siguientes:
- Es una fuente de proteínas vegetales, magnesio, calcio y vitamina C y E.
- Es apta para veganos ya que no contiene gluten ni lácteos.
- Mejora la salud cardiovascular y reduce los niveles de colesterol.
- Es antioxidante y disminuye el riesgo de inflamación crónica y ciertos tipos de cáncer. [sin_anuncios_b30]
- Mejora la digestión y la salud intestinal.
¿Cómo se puede consumir la chufa?
Aunque al leer chufa todo el mundo piensa en horchata, no es ésta la única manera de consumir chufas. A continuación, vamos a ver sus diferentes aplicaciones y usos.
Chufas enteras
Las chufas son deliciosas en todo su estado, y a menudo se pueden comer a puñados. Dependiendo de la marca que compres, las chufas vienen peladas o sin pelar. La chufa pelada es un poco más suave y fácil de comer. La diferencia entre ambas es como la que existe entra una almendra blanqueada y otra que no. Es recomendable remojar las chufas durante unas horas para ablandarlas. Después de unas horas en remojo, las chufas hidratadas se inflan con agua y adquieren una textura crujiente.
[anuncio_b30 id=8]
Horchata de chufa
La horchata es una bebida española muy popular que tiene su origen en Valencia, y también es muy conocida en otras zonas de España como Andalucía o Murcia. La horchata se elabora con el jugo de la chufa mezclado con azúcar blanco. Esta bebida refrescante se hace remojando las chufas en agua fría durante 24 horas y luego machacándolas hasta convertirlas en pulpa para liberar su jugo blanco lechoso. Tiene una textura y consistencia similar a la leche de soja o de almendras, pero con un sabor único. Es una bebida muy refrescante y se debe servir bien fría.
Licor de chufa o de horchata
Es un licor cremoso que no lleva leche y está fabricado a base de chufa. Es una bebida muy dulce y sabe parecida al Baileys. Ideal para la sobremesa y tomar algo de licor al terminar la comida.
[anuncio_b30 id=6]
Cerveza de chufa
Dentro de las innovaciones más destacadas, vemos una cerveza hecha de chufa. Malta, cebada y chufa. Combinación arriesgada pero igualmente deliciosa. Suele venderse en tiendas especializadas en cerveza o en tiendas gourmet.
Harina de chufa
Harina sin gluten y sin granos procedente del tubérculo de la chufa. Es una buena opción para añadir proteínas a los alimentos al cocinar y hornear. Es ligera y tiene un sabor dulce como parecido a la nuez. Funciona bien si se combina con otras harinas como la de almendras o la avena sin gluten. La harina de chufa se puede utilizar para preparar brownies o hamburguesas.
Aceite de chufa
Este aceite de alta calidad se extrae por un proceso virgen en frío para asegurar que conserve todas las cualidades nutritivas únicas de la chufa. El aceite de chufa se considera una opción saludable. Altamente recomendado para cocinar sobre otros aceites porque es más resistente a la descomposición química a altas temperaturas. El aceite de chufa es también un componente fantástico de los productos de belleza. Tiene un alto contenido de ácido oleico y baja acidez. Es excelente para la piel.
Bebida vegetal de chufa y soja o de almendra y chufa
La chufa se puede utilizar para preparar diferentes bebidas vegetales. El mix con la almendra o con la soja es delicioso. Es un bebida muy nutritiva y perfecta para vegetarianos o veganos.
Snack de chufa
Chufas en finas láminas a modo de snack con alto contenido en fibra. Conserva la esencia de la chufa original. Se puede utilizar en repostería, yogures o postres.
Como veis existen multitud de posibilidades con todos los nuevos productos de chufa que están irrumpiendo en el mercado. Bebidas a base de chufa, harinas, aceites… ¡No solo de horchata vive la chufa!
Si quieres aprender más acerca de la comida valenciana, suscríbete a nuestra newsletter.