Si alguien extranjero me preguntara que dónde puede tomar una buena horchata en Valencia uno de los sitios que le recomendaría sería sin duda, la horchatería Santa Catalina de la plaza (cómo no) Santa Catalina. [sin_anuncios_b30]
[anuncio_b30 id=7]
Es una de las horchaterías más antiguas de Valencia. Cuenta con más de dos siglos de tradición. Se encuentra en pleno barrio del Carmen, en el centro histórico de la ciudad. En frente de la misma se situaba la horchatería El Siglo y ambas eran competidoras directas pues estaban en la misma calle. Para la alegría de los dueños de Santa Catalina, El Siglo cerró sus puertas en 2014. Al entrar en la horchatería Santa Catalina observamos en sus paredes azulejos de cerámica de Manises, actividad típica e historia viva de la tradición manisera. Entrar en ella nos transporta en el a muchos años atrás, es como viajar en una máquina del tiempo. También cabe destacar las pequeñitas mesas de mármol sobre patas de hierro los azulejos blancos y negros del suelo. Su decoración nos lleva claramente a otra época. Si os gusta la fotografía, sin duda este lugar es digno de fotografiar y estarse un buen rato observando cómo la gente descubre una de las bebidas más famosas de nuestra tierra.
[anuncio_b30 id=8]
En la carta de esta chocolatería-heladería tan famosa, podrás pedir horchata (líquida o granizada), crema de chufa, chocolate (tradicional, a la francesa, suizo a la española) o buñuelos de calabaza. También son especialistas en fartons o churros, ideales para desayunos o meriendas. En invierno venden turrones (de Jijona, de yema, de Alicante, de chocolate) y en veranito, toda clase de helados, batidos y granizados que refrescarán vuestros paladares. Sus productos son de calidad y todo lo que hemos probado de la carta siempre ha estado bastante bueno. Tened el estómago bien vacío porque quien merienda aquí, después no cena. Plan perfecto para pasar la tarde en familia tomando algo.
[anuncio_b30 id=5]
¿Cuáles son los precios de Santa Catalina?
Debido a que está en el centro y a su fama, los precios son medios-altos. Medio-altos para una horchata con fartons pero nada que no se puede pagar. Para que os hagáis una idea: un fartón puede costar entre 0,85 céntimos y un euro y una horchata entre 2,70€ y 3,60€ dependiendo del tamaño. Cuatro buñuelos de calabaza por unos 2,80€. Como os decíamos barato lo que se dice barato no es pero tampoco es algo que sea impagable ni mucho menos.
Suele haber bastante gente y a veces en temporada alta o en Fallas podéis encontrar algún que otro turista degustando nuestros productos más tradicionales. La verdad es que es visita obligada y no suele fallar. El servicio es atento y rápido, acostumbrado al ritmo frenético de la horchatería. Los camareros y camareras hablan varios idiomas para atender a la clientela extranjera.
Y aquí termina nuestra review de hoy. Horchateros, ¿habéis estado en este sitio? Si es así, dejádnoslo en los comentarios. Probablemente hagamos más reseñas de las horchaterías que vamos visitando. Si os interesa alguna en concreto, decídnoslo e intentaremos acercarnos. ¡Hasta otra!
Información de interés sobre Horchatería Santa Catalina.
A continuación os dejamos información sobre dónde está o a qué hora abre Santa Catalina así como su web y su teléfono de contacto.
🌎Dirección: Plaza de Santa Catalina, 6, 46001 Valencia.
🕒Horario: de lunes a domingo de 8:15 h a 21:30 h.
📱Teléfono: 963 91 23 79
Para conocer más sitios donde disfrutar de la mejor gastronomía valenciana, suscríbete a nuestra lista de correo. 🙂