Relájate y ven a descubrir diferentes grupos de música en valenciano que cantan en la nostra llengua. Te servirá tanto si quieres estar al día de las bandas de la Comunidad Valenciana como si estás aprendiendo valencià y te gustaría adquirir nuevo vocabulario. [sin_anuncios_b30]
Zoo
Una de las bandas de música valenciana del panorama musical del momento. Nacida en 2014 y desde Gandía llevan bastantes años creando canciones. Tienen dos discos a sus espaldas y bastantes sencillos. Letras llenas de crítica social y compuestas a ritmo de rap. Han estado de gira por lugares como Euskadi, Francia o Cataluña y en festivales como el Viña Rock. Han sido ganadores del premio Enderrock a mejor videoclip por ‘El cap per avall’.
Disco recomendado: Raval
Once composiciones destinadas a agitar consciencias y que reivindican los problemas y realidades del pueblo valenciano. Sabiendo que la lucha es lenta, plagada de pequeñas victorias pero que hace necesario tener presentes los valores de la constancia y persistencia hacia un objetivo común.
La Gossa Sorda
Grupo musical de Pego (País Valencià) nacido a finales de los 90. Estuvieron en activo hasta el 2016. Sus temas son una mezcla entre música jamaicana, ska o el rock en valenciano. Con influencias de las cultura local, utilizan instrumentos típicos como la dulzaina. En su larga carrera, han sacado varios discos y recibido el premio Ovidi Montllor en reconocimiento a su Trayectoria Artística.
Concierto recomendado: gira L’Última volta
La Gossa Sorda puso punto y final a su discografía con este cd-dvd titulado L’Última volta y grabado en la sala Repvblicca de Mislata. Un total de 26 canciones en el que se repasa toda la discografía de la banda y que los mayores fans disfrutarán como si los volvieran a escuchar por primera vez. Encontrarás bandas conocidas como las de Obrint Pas, La Raíz, Aspencat, Auxili, Smoking Soul`s o Zoo.
Obrint Pas
Grupo musical procedente de València. Les tengo especial cariño ya que forman parte de la banda sonora de mi adolescencia. Estos músicos valencianos se enmarcan dentro del género del mestizaje. Un mix de reggae, rock o ska. Han hecho actuaciones en eventos como Festivern o el Viña Rock. En su repertorio, se encuentran canciones con mensajes de denuncia social y de defensa de la identidad lingüística.
Disco recomendado: En Moviment!
CD/DVD del concierto grabado en 2005 en Tarongers (Valencia) en homenaje al décimo aniversario de la muerte de Ovidi Montllor. Cuenta con la colaboración de un montón de artistas que también participaron en el evento ese día. Una reliquia musical que vale la pena tener.
Auxili
Banda de música nacida en Ontinyent. Su estilo es una mezcla de sonidos jamaicanos, ska o rap. Mensajes cargados de anticapitalismo y contra las desigualdades e injusticias sociales. En su discografía tienen 3 LPs y llevan en activo desde 2005. Han actuado en festivales como el Pirata Rock o el Marea Rock.
Disco recomendado: Tresors
Ritmos de ska o electrónica es lo que encontrarás en este trabajo de Auxili. 10 temas redondos y comprometidos con seguir criticando todo aquello que no es justo. Los de Ontinyent se consolidan con este álbum que les trajo un éxito enorme entre crítica y público.
Aspencat
Como Auxili, también se formó el grupo en el año 2005. Vienen de la Marina Alta, Alicante. En 2017 anunciaron una parada indefinida. Y es que son una banda que han hecho muchísima carretera (más de 500 conciertos a sus espaldas). Sus letras hablan de la vida cotidiana, de las historias de la gente común, del pueblo.
Disco recomendado: Tot és ara
Un total de 14 temas muy completos y contundentes. ‘Tot és ara’ incluye uno de los temas más famosos de la banda ‘Música naix de la rabia’. Cuentan con colaboraciones de integrantes de La Gossa Sorda o Green Valley. Letras combativas y repletas de ganas de cambiar las cosas.
El Diluvi
Grupo de música formado en Alcoy (Alicante) en el año 2011. Aunque su estilo es predominantemente folk, también hay toques de cumbia o música tradicional valenciana. En su imaginario, algunas de sus letras hablan del amor y otras sobre la lucha feminista. Unos músicos que con el paso de los años, han ido mejorando disco a disco y canción a canción. Han actuado en numerosos festivales como el Festivern, Pirata Rock o el Feslloc.
Disco recomendado: Junteu-vos
En este disco, El Diluvi hace un llamamiento a la colectividad. El estilo del mismo se enmarca dentro del folk aunque también hay algo de electrónica. Habla de la cotidianidad, de la superación personal o del amor.
Pupil·les
Grupo de música rap formado por dos mujeres. Se forma en Valencia en el 2014 (antes eran tres integrantes pero actualmente son dos). Aunque proceden de diferentes partes del País Valencià, su punto de encuentro fue el barrio de Benimaclet de València. Su tema central es el feminismo (algo que hace muchísima falta en el panorama musical y en cualquier ámbito). Sus letras no te dejarán indiferente.
Canción favorita: Colps de puny
En esta canción Pupil·les habla de un problema muy importante en nuestra sociedad: el acoso machista. Solo las mujeres son dueñas de su cuerpo y nadie más que ellas pueden decidir qué hacer con él.
Orxata Sound System
Colectivo musical formado en 2003 y que finalizó su recorrido juntos en 2014. Mezclaban la música electrónica, el drum ‘n’ bass y la música tradicional valenciana. Sus letras buscan representar las diferentes luchas de los diferentes colectivos sociales. Han sido construidas por aportaciones de manera que el grupo de Orxata tiene más un rol de editor en ese aspecto. Recibieron el Premio Ovidi Montllor como mejor disco de música electrónica y hip hop.