Saltar al contenido

¿Cuál es la mejor ginebra valenciana?

Tras muchas copas entre amigos, me he propuesto buscar la mejor ginebra valenciana (y la he encontrado). Como la Comunidad Valenciana es muy rica también he probado alguna ginebra alicantina. ¡Allá van mis recomendaciones! [sin_anuncios_b30]

[anuncio_b30 id=3]    

Mi TOP 5

Aquí te muestro rápidamente las ginebras ganadoras.

1. GIN EVER

Gin EVER ginebra
  • 1ª London Dry Gin elaborada en C. Valenciana

  • 3 destilaciones

  • Varios premios internacionales

2. NGIN VLC

N gin VLC
  • Ginebra premium

  • Toque anaranjado 

  • Servir muy fría

3. MALABUSCA

Malabusca Gin
  • Entre las mejores ginebras del mundo

  • Matices cítricos, especias y raíces.

  • Ginebra de espíritu mediterráneo.

4. GINEBRA LARIOS 12 PREMIUM GIN MEDITERRÁNEA

Ginebra larios 12 premium mediterranea
  • 12 especies botánicas

  • 5 destilaciones

  • Toque cítrico.

5. GINSELF

ginself
  • Triple destilado

  • Elaborada con chufa y cítricos.

  • Sabor dulce y agradable.

A continuación, podrás ver las 9 mejores ginebras valencianas (y alguna alicantina) que he encontrado.

1. Gin EVER

Gin EVER Valencia

Se trata de la primera London dry gin elaborada en la Comunidad Valenciana. La mezcla de los cítricos mediterráneos junto con los aromas del parque natural de la Sierra de Mariola hacen que sea una bebida muy especial. Un total de 10 elementos botánicos cuidadosamente seleccionados entre los que destacan el romero o la hierbabuena. Se obtiene artesanalmente en un proceso de destilación de grano dividido en tres fases. Ganadora de varios premios internacionales, es una opción suave a la par que intensa y consistente. Se recomienda tomar sola, con tónica o con hielo.

2. NGin VLC

N Gin VLC

Adolfo de las Heras y Sergio Viana se percataron de algo: no hay en el mercado ninguna ginebra que tenga una auténtica esencia valenciana. Bajo esta premisa nació N Gin VLC, una ginebra premium fabricada con chardonay y aromas anaranjados. Ha sido galardonada por diversos premios y tiene una graduación de 39%. La botella es de 70 cl. Se recomienda servir muy fría con tónica Schweppes y rodajitas de limón o naranja. El tapón sirve de vaso medidor para servirnos una buena copa.

NGin Two

Dentro de la marca NGIN VLC, esta ginebra de 39º contiene notas de pimenta blanca, limón y enebro. Estupenda para elaborar cócteles. La botella es de nuevo de 70 cl.

Raingin

Es una ginebra ecológica hecha a base de botánicos valencianos como la raíz de angélica, coriandro y pimienta blanca. Es de las últimas creaciones de NGin VLC. Es importante destacar que todos los productos utilizados para su fabricación respetan a la naturaleza desde su cultivo hasta la producción. Si respetas el medioambiente te encantará encontrar una ginebra ecológica certificada tan buena.

3. Malabusca

Ginebra Malabusca

Esta ginebra alicantina se ha ganado un hueco entre una de las mejores ginebras del mundo. Fue medalla de plata ha sido premiada con una medalla de plata en 2018 en ‘San Francisco World Spirits Competition’ (como el mundial de las bebidas alcohólicas). Tras dos años de pruebas artesanas, dieron con la fórmula ideal: una London Dry gin de matices cítricos, especias y raíces. Es una bebida muy versátil y que permite un maridaje con muchos platos. Ginebra de espíritu mediterráneo con productos locales y a la par muy cosmopolita. Tal es su calidad que El Corte Inglés la vende en si Club Gourmet.

4. Ginebra Larios 12 Premium Gin Mediterránea

Larios 12 ginebra mediterránea

La conocida marca Larios, dedica uno de sus productos a nuestro mar Mediterráneo. Esta ginebra premium queUna combina a la perfección 12 especies botánicas extraídas en 5 destilaciones. Refrescante en boca y suave en el paladar, nos deleita con toques a limón y naranja, clementinas o tangerinas. Para rematar, culmina con el toque de la flor de azahar.

5. Ginself

ginself ginebra valenciana

Ginebra valenciana elaborada con alcohol de remolacha, chufa, naranja, limón, mandarina y bayas de enebro. Tras un triple destilado se obtiene una bebida suave, con toques a cítricos o chufa en boca. Combinarla con tónica Schweppes es estupendo. Tiene un sabor dulce y muy agradable. Cuidado, vas a querer beber hasta acabarte la botella. Placer mediterráneo.

6. 69 Brosses

Tienen diferentes ginebras. Destacan la Gin Naranja Navelina y la Gin Mora Silvestre.

69 Brosses Gin Naranja Navelina

69 brosses naranja navelina

Elaborada artesanalmente en Valencia a través de una triple destilación y botánicos meditarréneos. Entre ellos, se encuentra la naranja navelina que hace que esta sea una ginebra de naranja fresca y limpia. Tiene 40% de graduación alcohólica.

69 Brosses Gin Mora Silvestre

69 brosses gin mora silvestre

Es una London Dry Gin valenciana con tres destilaciones hecha a base de moras silvestres. Es una bebida suave, aromática y fresca. Bastante agradable en boca.

7. Alkkemist gin

Alkkemist Gin Alicante

Ginebra alicantina destilada cuando más grande es la influencia de la luna. Con una cuádruple destilación combina una selección de 21 botánicos entre los que se encuentran el hinojo marino, la salvia, la melisa, el tomillo o el hinojo. Se trata de la primera ginebra que usa uva moscatel en su elaboración. Máxima calidad e innovación y puro sabor mediterráneo. Una bebida para paladares exigentes. Una bebida para personas exigentes.

8. La pócima

En 2016 el valenciano Daniel Soucase concibió la marca La Pócima. Fabricada en Galicia se ha hecho famosa por su packaging, una vistosa botella de ginebra con luz. Está elaborada artesanalmente con tres destilaciones. El objetivo era elaborar una ginebra premium pero a un precio asequible (y lo ha conseguido). Además, están creciendo cada año y aumentando su gama de productos. Vamos a conocer algunos de ellos.

La Pócima Gin Premium Clásica

la pocima gin premium clasica

Producida con el famoso vino Alvarinho. Se inspira en los brebajes que hacían las meigas gallegas antaño. Tripe destilación de botánicos seleccionados.

La Pócima Gin Premium Rose

La Pócima Gin Premium Rose

Sabor tradicional combinado con un toque a base de macerado de fresa. Una ginebra elegante y divertida para los consumidores más inconformistas. El formato es de 70 cl y tiene una graduación alcohólico 37,5%.

9. Gintleman

gintleman london dry gin

Gin Gintleman London Dry está hecha de enebro, jengibre, coriandro, corteza de narnaja dulce, entre otros. En el mismo depósito de maceración se extraen las esencias de cada uno de los cítricos o especias que la componen. Tras tres destilaciones se obtiene una bebida repleta de sabores y matices. Se recomienda servir muy fría.

¿Con qué tomar ginebra?

[anuncio_b30 id=7]    

Con una copa de balón

Ya tienes la ginebra en casita y ahora hay que buscarle el vaso que se merece. Es decir, una buena copa de balón. A mí me gusta tener una con un texto personalizado (el mío es ‘Bebe y vencerás’.) Tiene una capacidad de 32 CL y se puede lavar con facilidad.

Con tónica

fever-tree tonica

Un gintonic no tendría ese nombre si no se sirviera con tónica. Mi favorita es el agua de tónica de Fever-tree. Encaja muy bien para mezclas y cócteles. No tiene conservantes artificiales y es de sabor suave.

Con limón o naranja

ginebra con fanta de naranja

Si no eres tan clásico y quieres darle un toque agridulce al trago, puedes hacer la mezcla con fanta de limón o naranja.

Con zumo de piña

ekolo zumo de piña ecologico

Haz bien la mezcla de la ginebra con el zumo de piña en la coctelera. Agítala y enfríalo todo bien. Tendrá un sabor entre dulce y amargo. Particularmente me gusta mucho el zumo de ékolo ya que la fruta no procede de ningún tipo de concentrado ni tiene azúcares añadidos. Un zumo ecológico que mezclado con ginebra consigue un cóctel de 10.

¿Cuándo caduca la ginebra?

Si no la abres, no tiene fecha de caducidad. Eso sí, para conservarla mejor intenta que no le dé el sol a la botella y aléjala de temperaturas extremas. Tápala bien, una vez abierta.

Y hasta aquí el post de hoy. Si quieres que haga más reseñas de marcas valencianas, solo tienes que pedírmelo. ¡Hasta la próxima!