Este artículo trata de una de las marcas que más nos gusta: Fartons Polo. Conoceréis su historia, curiosidades así como sus productos más destacados.
Productos de Fartons Polo
Dentro de la cartera de productos de Polo podemos encontrar por un lado el fartón (producto principal) y por otro la horchata (vendida bajo el nombre de ‘Or, Xata! Polo’. A continuación vamos a mostraros cada uno de ellos.
Fartons Polo
La idea del fartón surge como respuesta a la necesidad de un bollo que sirviera para acompañar la horchata, es considerado un producto saludable elaborado con los mejores ingredientes, libre de colorantes y conservantes. Cuenta con dos tipos de fartón el Fartón Hojaldrado y el Fartón Tradicional, cuya principal diferencia radica en la textura.
Or, Xata! Polo
La horchata Polo es una bebida natural elaborada a partir de chufa con Denominación de Origen de Valencia. Una bebida refrescante, sana y energética con propiedades digestivas beneficiosas y saludables. Polo cuenta con seis tipos de horchata, cuya principal diferencia radica en el proceso que se utiliza para alargar su vida de anaquel y la proporción de chufa utilizada.
1.- Horchata Polo Original / Tradicional
Elaborada bajo un proceso UHT (Ultra High Temperature) garantizando la eliminación de los microorganismos y permitiendo alargar la vida de anaquel, a esto se le añade la implementación de un envasado aséptico. Este proceso permite alargar la duración del producto de 1 a 2 meses, siempre y cuando el empaque esté sellado. Otras características de esta horchata es la incorporación de lactosa o proteína de la leche como ingrediente y su contenido de 2.5% de materia grasa proveniente de la leche.
2.- Horchata Light Sin Lactosa
Al igual que la horchata tradicional y la artesanal lleva un proceso UHT y se comercializa en empaques asépticos. Contiene 2.5 % de materia grasa proveniente de la chufa. Sin embargo, el principal atributo de esta horchata es que es la única variedad de la industria Polo a la cual no se le incorpora lactosa o proteína de la leche. Con esto se pretende llegar a los consumidores que son intolerantes a la lactosa y formar parte del mercado vegano.
3.- Horchata Polo selección
Al igual que la horchata fresca lleva un proceso de higienización por pasteurización, sin embargo, se realiza a una temperatura mayor a los 72 ºC por lo que a diferencia de la Horchata Polo Fresca la Horchata Polo Selección si sufre cambios en sus propiedades como ser el suprimir total o parcialmente su contenido de almidón. La horchata por selección contiene un 23% de chufa.
4.- Horchata Receta Artesana
Sigue el mismo proceso de conservación que la horchata tradicional por tanto su periodo de duración es el mismo. La diferencia entre estas horchatas es la proporción de materia grasa utilizada ya que la Receta Tradicional es elaborada con un 3.6% de materia grasa proveniente de la chufa. Al igual que la Horchata tradicional, también a ésta se le incorpora lactosa.
5.- Horchata Polo Fresca
Horchata pasteurizada a una temperatura menor a 72 ºC. A diferencia de las horchatas higienizadas por UHT, la pasteurizada a menos de 72ºC conserva sus características organolépticas y fisicoquímicas, conservando todas sus propiedades como horchata natural pero con una mayor duración. Sin embargo, su duración es menor a la UHT. La horchata por selección Polo contiene un 18% de chufa.
6.- Horchata Concentrada Bio Polo
Consiste en un concentrado elaborado al 53% de contenido de chufa, cuyo objetivo es proporcionar una base para que el cliente elabore la bebida a su gusto. A diferencia del resto de horchatas esta lleva un proceso de conservación por frío, el cual permite ofrecer un producto con características organolépticas, fisicoquímicas y microbiológicas iguales a la horchata de chufa natural. La conservación de esta horchata se realiza por debajo de los 8 ºC.
[anuncio_b30 id=7]
¿Dónde comprar fartons y horchata Polo?
1.- Online
Se puede comprar horchata y fartons Polo en Amazon y te lo traen directamente a casa. Todo ello sin que tengas que desplazarte a la tienda y tan solo a golpe de click. Es una buena opción especialmente cuando no nos encontramos en la época de verano y no encontramos estos productos tan fácilmente. Podrás beber horchata todo el año sin complicaciones.
2.- Supermercados
Como siempre, los supermercados son nuestro gran templo al que acudir. No obstante, es más fácil que encontréis estos productos en la temporada de verano. Normalmente, podéis comprar fartons Polo en el Mercadona, Dia, Consum o Lidl entre otros. En cuanto a la horchata Polo, la podéis comprar en Consum, Carrefour, Alcampo, ECI y en otros.
[anuncio_b30 id=3]
Historia
Fartons Polo es una empresa familiar que tiene más de cincuenta años de vida. Es en el año 1939 cuando la familia Polo fabrica una máquina de hacer fideos en Titaguas como respuesta a la necesidad de alimentos tras la guerra civil. Posteriormente en 1954 se mudan a Algemesí donde abren una pequeña tienda en la que vendían horchata y limonada granizada.
En 1960 la familia se traslada a Alboraya, tierra de la chufa y de la horchata, donde adquiere un horno en la plaza del pueblo y tras varios intentos crean el fartón. Éste será su principal producto durante mucho tiempo. La idea era crear un bollo que sirviera para acompañar la horchata. Así es como surge el fartón, un bollo alargado y esponjoso que puede ser sumergido en el vaso de horchata que se pinta con un glaseado dulce que tiene como resultado un producto de alta calidad y de muy buen sabor.
Ya en 1968 se distribuía fartons en todas las horchaterías de Alboraya y gracias a su aceptación se comenzó a distribuir en Valencia y después en horchaterías y supermercados. Su éxito era tan notable que ya en 1973 la marca era distribuida en toda la Comunidad Valenciana y ya tenía presencia a nivel nacional. En el año 2001 se realizó una fuerte inversión para reformar la fábrica. Con la nueva maquinaria y la nueva cadena de producción, la marca Polo inicia una diversificación de producto para satisfacer las necesidades y demandas del mercado. De esta época son los Muakis o fartons rellenos de chocolate y comienzan a añadir ingredientes más saludables y naturales.
La marca Polo se encuentra en una constante innovación en su cartera de productos. En el 2008 crea el Panettone y el Pandoro. Sin embargo, su innovación más importante la realiza en el 2016 cuando retorna a sus orígenes incorporando la horchata a su cartera de productos.
Comunicación y redes sociales
Podéis encontrar a Fartons Polo en su web, Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. Facebook es la red social en la que mayor seguimiento tienen. En ésta hablan de los nuevos productos, realizan concursos, publican fotos de los eventos a los que asisten y resuelven las dudas que los consumidores puedan tener de manera rápida y eficaz.
En su canal de Youtube podréis encontrar algunos de sus anuncios. Nos gustan muchísimo sus campañas. La última consiste en un corto titulado ‘Sangre de hochata’ realizado por el ilustrador Paco Roca. En éste, se muestran los productos de la empresa contando una historia. Sencillamente brillante.
Opinión personal
Para nosotros los fartons forman parte de nuestra cultura, de nuestra infancia. Es una marca a la que tenemos mucho cariño ya que ha formado parte de un montón de meriendas y desayunos con la familia. Son el complemento perfecto para mojar en la horchata. Riquísimos y esponjosos.
En cuanto a la horchata Polo, hemos probado la original y la selección. La verdad es que nos gustan bastante. Contiene el sello de la DO Chufa de Valencia y eso se nota. Además, la familia Polo conoce de primera mano la materia prima que está utilizando y también establece una serie de directrices para el cultivo de la chufa a seguir por los agricultores con los que trabajan. Y vosotros, ¿la habéis probado? Contádnoslo. Nos encanta conocer la opinión de nuestros lectores.
Si te ha gustado este post, no puedes perderte el que hicimos sobre Món Orxata.