Saltar al contenido

13 propiedades de la chufa buenas para la salud

La chufa es un tubérculo con innumerables propiedades. ¿Sabías que la chufa puede prevenir de enfermedades cardiovasculares? ¿Sabías que es una gran fuente de fibra? Bien, todo esto y mucho más puede dártelo la chufa. ¡Descubramos sus beneficios! [sin_anuncios_b30]

 

[anuncio_b30 id=7]    

Propiedades saludables de la chufa

Vamos a conocer todas los propiedades beneficiosas de la chufa. ¡Sigue leyendo!

1. La chufa es sustituto saludable para los intolerantes a la lactosa.

La horchata de chufa es una opción saludable para aquellos que no pueden beber leche de vaca debido a la intolerancia a la lactosa. La horchata de chufa no contiene lactosa, por lo que cualquier persona puede beber esta bebida, que es rica en calcio y favorece la formación y el crecimiento óseo en los niños pequeños. Ésta bebida vegetal contiene el más alto contenido nutritivo y grasa de entre todos los demás sustitutos no lácteos.

2.  La chufa es rica en fibra.

Las chufas están repletas de un alto contenido de fibra, alrededor de un 33%, lo cual es una cantidad considerable. En un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández, se descubrió que 100g de harina de chufa contiene alrededor de 60g de fibra dietética, especialmente la fibra dietética insoluble, que es mucho más alta que otras fuentes de fibra populares como el salvado de arroz, la avena, la manzana, la col, las zanahorias, las peras, las semillas de chía y los frijoles.

 

[anuncio_b30 id=2]    

3. La chufa es una fuente de magnesio.

El magnesio es imprescindible para el funcionamiento normal del cuerpo, ya que es necesario para llevar a cabo más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo humano. Estudios recientes han revelado que 100g de harina de chufas contienen entre el 13 y 17% de magnesio y ayudan así a promover el funcionamiento de los nervios y músculos, regulan el azúcar, mantienen los niveles de presión arterial y fortalecen los huesos.

4. Chufas ricas en vitamina C y E.

Las chufas están cargadas de vitaminas y minerales, especialmente vitaminas C y E y también potasio y fósforo. Se ha descubierto que el yogur elaborado mezclando leche con leche de chufa es muye alto en estas vitaminas y otros nutrientes.

5. La chufa protege contra las enfermedades cardiovasculares.

La vitamina E actúa como referencia global para diferentes compuestos liposolubles que son ricos en antioxidantes. Dado que las chufas son ricas en vitamina E, todas estas cualidades están presentes en la chufa y en sus derivados.

 

[anuncio_b30 id=6]    

6. La chufa es abundante en arginina.

Las chufas también están cargadas con abundantes aminoácidos de varios tipos, especialmente de arginina. La arginina es útil para proporcionar soluciones en condiciones causadas por vasos sanguíneos restringidos, incluyendo arterias obstruidas, dolor de pecho, disfunción eréctil, enfermedad o fallo cardíaco, enfermedades de las arterias, calambres musculares y dolores de cabeza.

7. La chufa refuerza el potasio.

Las chufas son ricas en potasio, uno de los pocos minerales esenciales que contribuyen al buen funcionamiento de las células y los órganos del cuerpo, especialmente del corazón. El potasio es esencial para mantener una regulación adecuada de la contracción muscular, de las funciones digestivas y para controlar los niveles de presión arterial.

8. La chufa es rica fuente de proteínas no cárnicas.

La proteína juega un papel importante en la formación de huesos, músculos, cartílagos, piel y sangre, y por lo tanto es uno de los principales nutrientes del cuerpo. Las chufas son una de las fuentes más ricas de proteínas no cárnicas que proporcionan una gran cantidad de energía esencial para realizar trabajos pesados durante todo el día.

9. La chufa controla la diabetes.

La fibra dietética regula los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a los pacientes diabéticos a mantenerse sanos.

10. No inflamatoria.

La chufa no contiene ácidos grasos omega-6. Por lo tanto, la horchata de chufa es mejor y más segura de consumir que otras leches a base de nueces y ofrece niveles similares de nutrientes esenciales.

 

[anuncio_b30 id=8]    

11. La chufa aumenta el colesterol ‘bueno’.

Las chufas contienen una buena cantidad de ácido oleico. El ácido oleico es el que ayuda a aumentar el colesterol ‘bueno’ de su cuerpo.

12. La chufa ayuda a la digestión.

Las chufas tienen muchos beneficios nutricionales, lo que las convierte en un alimento increíble para cualquier persona. Tradicionalmente, las chufas se usaban para tratar malestares estomacales, intestinos irritables y otros problemas digestivos. Se han utilizado en la medicina popular como remedio para muchas dolencias, incluyendo la flatulencia y la diarrea.

13. La chufa es fuente de probióticos

La leche de chufa es una buena fuente de probióticos (bacterias intestinales saludables que ayudan a la digestión; generalmente se encuentran en la cuajada).

Si quieres disfrutar de todas las propiedades de este superalimento, te recomendamos la chufa de Món Orxata.