Saltar al contenido

Cerveza de chufa: la cerveza de los faraones

¿Cerveza de chufa? ¿Pero la chufa no era para hacer horchata? ¡No solo! Ya en el siglo IV a.C. los egipcios hervían las chufas y el caldo resultante lo añadían a la elaboración de la cerveza potenciando así su sabor. Con la chufa hervida en cambio, hacían dulces. Los egipcios sabían muy bien lo que hacían. De hecho, esta receta de cómo preparar cerveza de chufa se puede leer en el libro La historia de las plantas, escrito por el filósofo Teofrastro hace más de 2.000 años. ¡WOW! Un montón de años después la han vuelto a recuperar y ya podemos volver a disfrutar de la cerveza de chufa.

Cerveza de chufa: una combinación para los más atrevidos

Estamos cansados de las típicas cervezas de siempre. ¿Por qué no innovar un poco y probar una cerve nueva? La cerveza de chufa tiene un montón de propiedades beneficiosas para la salud. Su alto valor proteico y su materia grasa rica en ácido oleico reducen el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Es refrescante y con una espuma muy consistente. ¡Ideal para tomar una en una terracita al sol!

A continuación vamos a hacer una selección de las mejores cervezas de chufa del mercado para que no te calientes la cabeza buscando. Vamos a verlas.

Las mejores cervezas de chufa que debes probar

Cerveza de chufa Antara

Esta cerveza es fabricada por Cervezas en Casas del Rey utilizando chufa ecológica con DO, agua del manantial de las Hoces del Cabriel, cereales y flores de lúpulo. No está filtrada ni pasteurizada. Tiene certificación ecológica del CAE-CV y una graduación de 4,2º. Perfecta para combinarla con ensaladas o pescado. Su packaging es sencillo y minimalista en el que se puede ver una chufa dorada encima de las negras letras del nombre ‘ANTARA’. Está diseñado por Dídac Ballester Disseny. Se vende en tiendas especializadas y bares de Valencia sobre todo aunque también se puede adquirir online. Puedes comprar cerveza Antara en Amazon y ECI.

Cerveza de chufa Xata!

cerveza de chufa Xata!

Compuesta por lúpulo, cebada, malata y chufa es una cerveza artesana con Denominación de Origen Chufa de Valencia. Es una cerveza suave surge de la alianza entre dos empresas valencianas: Tyris, que aporta su conocimiento sobre la cerveza y Fartons Polo, que tiene ‘expertise’ sobre el mundo de la chufa. Las chufas pasan por un lavado y premolido especial para ser después incorporadas al proceso de fabricación. El packaging tiene un diseño muy cuidado. Se inspiran en los tradicionales mosaicos valencianos. La familia Polo apunta que están diversificando su cartera de productos para desestacionalizar el consumo de horchata.

Cerveza de chufa Cambra

El nombre de ‘Cambra’ alude a la habitación o cámara donde se seca la chufa. Se sitúa encima de la vivienda de los agricultores o de las familias. Esta cambra o granero se destina al trabajo con la cosecha, a secar frutas y verduras, tabaco… La cerveza Cambra está fabricada por el Espai Sequer lo Blanch y tuvimos la suerte de hablar con José Benlloch que nos contó cosas muy interesantes de esta cerveza. Para prepararla, trituran la chufa junto con 6 cereales estando siempre presente en el proceso desde el inicio. Esto permite conservar las cualidades y propiedades de la chufa mucho mejor que cómo lo hacían los egipcios. José nos cuenta que la acogida de la cerveza Cambra ha sido muy buena y que no esperaban que fuera tan bien recibida. Sequer lo Blanch es un un establecimiento con cierta especialización en el uso de la chufa y sus derivados en la comida. En este restaurante usan la chufa en muchos de sus platos así que su clientela es muy receptiva a este tipo de combinaciones. Quizás algunos de vosotros os estáis preguntando dónde comprar cerveza Cambra. De momento solo se puede comprar en Sequer Lo Blanch. El hecho de tomarse la cerveza entre los campos de chufa no tiene precio. ¡No dejéis de visitarles!

Tigernut Milk

Esta cerveza de chufa es una India Pale Ale que surge de la colaboración entre Naparbier y ZETA. Horchata valenciana, cerveza y aromas a pina, resina y pomelo es lo que podemos encontrar en esta IPA. En una Tigernut Milk la horchata actúa de equilibrio atenuando su amargor.  Se distribuye en España y a nivel internacional. Tiene una graduación de 6,5º y está envasada en barril y en latas de 440ml. Su packaging es mucho más vistoso que el resto de cervezas aquí presentadas. Su envase al no dejar pasar la luz protege el aroma de esta birra tan lupulada.

Nuestra favorita

Tras probarlas todas y hacer una cata exhaustiva nos quedamos con cerveza de chufa Antara. La gran calidad de toda su materia prima se junta para crear una cerveza de sabor dulce con la mejor chufa del mercado (DO Chufa de Valencia). El packaging nos encanta y la verdad es que es para ponerla en la estantería a modo de decoración una vez la hemos podido disfrutar.

Si te has quedado con ganas de descubrir más sobre el mundo cervecero, no te pierdas este post sobre las cervezas artesanas valencianas.