La cazalla (en valenciano ‘cassalla’) es una bebida alcohólica que sabe a anís y es típica de la Comunidad Valenciana. Este aguardiente tiene de 40 a 45 grados de alcohol. [sin_anuncios_b30]
[anuncio_b30 id=1]Origen
La cazalla procede de Cazalla de la Sierra (Sevilla). De ahí su nombre. En los siglos XV y XVI la localidad tuve una sobreproducción vinícola y con el alcohol sobrante se comenzó a producir cazalla. En la mejor época había más de 15 destilerías en el lugar. En la actualidad es una bebida típica en la Comunidad Valenciana, especialmente en Alicante y en el municipio de Ayelo de Malferit.
Top 3
Marcas
Anís Tenis
Desde 1921, Destilerías Tenis llevan muchos años fabricando licores y anises de calidad desde Monforte del Cid (Alicante).
Uno de sus productos más famosos y que no puede faltar en las fiestas alicantinas es el Anís Tenis. Una mezcla perfecta de alcohol, agua, anís y azúcar. El proceso de elaboración se sigue manteniendo como antaño. Tiene 48 grados de alcohol. Se recomienda tomarlo con agua o solo (para los más valientes).
Limiñana Anís Seco
Dentro de Destilerías Tenis, se encuentra Limiñana Anís Seco. Este licor transparente posee un ligero sabor dulce. Tiene 45 grados de alcohol. Para tomar solo o con cuatro partes de agua muy fría.
Cazalla Cerveró
Desde 1935, la familia Cerveró lleva fabricando licores desde su sede en Cullera. Mantienen la receta original y su proceso de elaboración con alambiques. Preserva su sabor característico y verdaderamente valenciano. Tiene 46º alcóholicos. Perfecta para tomar tras una comida familiar, una paella de domingo o de fiesta.
Cazalla Porthos
New Lidesport se encarga de fabricar esta cazalla elaborada de forma artesanal en Murcia. Anís junto a sacarosa y alcohol rectificado con agua desmineralizada (entre otros) hacen de este producto una mezcla perfecta. Es de aroma seco y robusto en boca. Tiene 47 grados alcohólicos. Está creado especialmente para tomar una ‘paloma’ (anís con agua).
Cazalla Ferri
Destilerías Ferri inicia su actividad en 1920 gracias a Nicolás Ferri Ferri. Mantener la receta original y las mismas materias primas para hacer sus licores han hecho que la empresa perdure en el tiempo hasta nuestros días. Entre su gama de productos se encuentran los anisados, vinos, cavos y diferentes tipos de licores.
¿Cuándo se toma?
La cassalla está relacionada con la fiesta. En realidad, no hay un momento concreto para tomarla pero hay mucha gente que la toma en las comidas con amigos (bien antes o bien después). Es ideal para la temporada estival ya que es muy refrescante. Es un licor bastante fuerte así que ¡cuidado con abusar!
¿Con qué tomar cazalla?
Con agua
La cazalla se puede tomar a chupitos pero la verdad es que es muy fuerte a palo seco. Si te armas de valor, adelante (pero esta opción es solo para los más valientes). Si no, te recomiendo que te prepares una ‘paloma’. Es decir, combinar la cazalla con agua. Cuando se mezcla, suele tornarse de color blanco (de ahí su nombre).
Con mistela
Si hay otra bebida valenciana famosa es la mistela. Si no te decides entre cazalla o mistela puedes pedir un ‘barrejat’. Se suele tomar en el ‘esmorçaret’. Este chupito te lo servirán especialmente en pueblos y en Torrente. Esta combinación tiene hasta festividad propia ‘la fiesta del Barrejat’.
Con limón
En Antella (Valencia) tienen un combinado que se llama ‘El canari’ que consiste en mezclar cazalla con jarabe de limón o gaseosa de limón y agua. Servido muy frío está muy bueno.
Recetas
Si nos ponemos un poco creativos, la cazalla también se utiliza en ocasiones para cocinar. Aquí te dejamos algunas ideas con recetas para que puedas sorprender a tus invitados.
Rosquillas de cazalla
Haz una masa de harina, aceite y una tacita de cazalla. Después darles forma de rosquilla, decóralas con azúcar y al horno.
Higos con cazalla
Para potenciar su sabor puedes dejar los higos macerándose con licor de cazalla. Después de varias semanas, se diluyen en agua.
Opinión personal
La cazalla es una bebida tradicional de la Terreta. Es bastante fuerte así que te recomiendo que la combines con agua fría o limón. Es un licor de sobremesa o para tomar con amigos de fiesta. Acuérdate de siempre (SIEMPRE) beber con moderación. Acuérdate de que la cassalla tiene entre 40 y 45 grados alcohólicos. Todo en su término medio, es bueno. Espero que disfrutes y puedas probar esta bebida tan nostra.