En este post te voy a mostrar cuál es el mejor cava valenciano. La Comunidad Valenciana produce cava de primerísima calidad. (No existe solo de forma exclusiva el cava en Cataluña :P). Otras comunidades también vienen pisando fuerte en este sector. Y una de ellas es la nuestra. A lo largo del tiempo he ido probando diversos cavas y aquí te muestro cuáles son los que he seleccionado tras la cata. ¡Sigue leyendo!
Top 3
1. Pago de Tharsys
Bodega familiar dedicada a la producción de vinos y cavas. Se encuentran en el municipio de Requena. Los cavas de Pago nacen bajo el mismo concepto: preservar el origen y mantener los valores de la tierra. Déjate seducir por la magia de las burbujas de esta bebida.
Pago de Tharsys Brut Nature

Cava reserva ecológico. Una burbuja fina y homogénea con aromas de flores blancas en nariz. En boca es una mezcla equilibrada entre acidez y madurez. Perfecto para acompañar pescados, carnes o verduras.
El etiquetado se hace botella a botella y la etiqueta está hecha por artesanos ceramistas valencianos. Un cava que es un lujazo de tener y de probar.
Pago de Tharsys Rosado
Tiene un color rojo característico. En nariz vienen aromas de manzana, cerezas y frambuesa. En boca todas esas frutas explotan en el paladar. Ideal para acompañar a quesos, tomates secos o carnes rojas. Este cava rosado procede de viticultura ecológica. Se utilizan materias primas naturales y abonos orgánicos en sus viñedos.
De nuevo su etiquetado se hace a mano y la etiqueta frontal está hecha sobre arcilla cocida.
2. Ladrón de Lunas
Bodega con historia en la zona de Utiel-Requena. Producen vinos y también cavas.
Ladrón de Lunas Cava Bisila Brut Natural Edición Especial
Cava de tonalidad amarilla, burbuja elegante, intensa fragancia y aromas cítricos. La uva Chardonnay reposa un total de 18 meses (3 más que el Brut Nature clásico). Tiene una Denominación de Origen Cava. Se puede tomar en cualquier comida.
Ladrón de Lunas Cava Bisila Rose
Cava de tono anaranjada, burbuja peristente, aroma a fruta madura y textura cremosa. Elaborado con 100% uva garnacha de Requena y tiene un total de 12º de alcohol. 12 meses de crianza. Posee la DO Cava. Combina muy bien con pescados o arroces. Muy sencillo de beber.
3. Cava Dominio de la Vega
Bodega valenciana notoria por sus vinos y sus excelentes cavas. Se encuentran en la comarca de Utiel-Requena. Inician en 2001 con el propósito de producir un vino de calidad sin perder la esencia de las raíces. Sus viñedos se encuentran en una zona de clima continental con influencia mediterránea. Todo ello provoca que se produzcan unos vinos y cavas inigualables.
Dominio de la Vega Authentique Brut Nature
La variedad de uva utilizada es Macabeo y Xarel.lo. Sus pequeñas burbujas nos llenan de aroma a fruta blanca y a frutos secos y aflorados. En boca es un cava fresco, agradable y seco. Estupendo para pastas, pescados o arroces. Muy buena relación calidad-precio.
Dominio de la Vega Expression Brut
Vino espumoso de Utiel-Requena 100% Macabeo. Crianza sobre lias de 18 meses. Muy equilibrado con aroma a cítricos y fruta. Burbuja fina y sabor equilibrado. Perfecto para combinar con pescados o platos picantes.
4. Torre Oria
En 1897 nace Torre Oria en la zona de Requena dentro de la Comunidad Valenciana. eEs una bodega fundada en en el siglo XIX y fue conocedia en su momento por ser la primera en poder elaborar cavas de fuera de la región del Penedés. Se alterna el clima continental extremo con días de influencia mediterránea que aportan frescura y humedad a las vides permitiendo el desarrollo y maduración perfecto de la uva. Se elaboran cavas de gran calidad empleando el método tradicional. Gracias a la fusión entre tradición y vanguardia nacen excelentes vinos y cavas entre los que destacan los que veremos a continuación.
Cava Brut Torre Oria
Uvas Macabeo y Chardonnay seleccionadas para conseguir un cava lleno de toques cítricos y muy fresco. Color amarillo, tono ácido. Es un vino de buen cuerpo y muy agradable. Sírvelo para acompañar una ensalada, con marisco, arroces o fruta.
Cava Rosado Semiseco Torre Oria
Vino rosado de uva garnacha con burbuja muy fina y en rosario. Potente y a la vez bastante equilibrado. El maridaje es perfecto para dulces de sobremesa.
5. Castell dels Sorells
Comenzaron en la localidad de Albalat dels Sorells y fueron unos de los primeros en lazarse a producir cava valenciano. Como resultado tenemos un espumoso de tonos amarillos con burbuja muy fina. Aromas de crianza y de fruta. Un cava dulce y fresco que hay que probar.
6. Na Sol de Rechenna Brut Nature
Producido por la bodega Unión Vinícola del Este en (como puedes intuir por el nombre) Requena. Uvas Macabeo y Chardonnay, color amarillento, fina burbuja y notas cítricas. Tiene 11,5 º de graduación alcohólica y está elaborado con el método tradicional (segunda fermentación en botella). Ideal para acompañar comidas con pescados y carnes. Consérvalo en un lugar fresco y lo más protegido de la luz posible.
7. Cava Tantum Ergo
Está producido por Bodegas Hispano+Suizas que se sitúa en la zona de Utiel-Requena. Este lugar es estupendo para dotar a la uva de gran calidad. La creación de estos vinos y cavas se apoya en tres conceptos: viticultura tradicional, enología innovadora y exportación inteligente. Por aquí debajo, vas a conocer algunos de sus mejores cavas.
Tantum Ergo Chardonnay-Pinot Noir

Cava elaborado según el método tradicional y de estilo afrancesado. Tiene color amarillo y posee un intenso aroma a fruta blanca y frutos secos. De sabor cremoso y acidez equilibrada. La primera fermentación se hace en barrica de roble y la segunda en botella. Servir a unos 8º C.
Tantum Ergo Pinot Noir Rosado
Cava rosado con la DO Utiel-Requena elaborado con la variedad Pinot Noir. En nariz, intenso aroma de frutos rojos. En boca, es cremoso y con aroma de especias y vainilla. Tiene un tiempo de crianza de 15 meses. Es perfecto para tomarlo con snacks y entrantes.
8. Cava Murviedro
Este cava se produce en bodegas Murviedro situada en Requena. Se dedican a la elaboración de vinos y cavas. Además fomentan el enoturismo al organizar visitas guiadas a la bodega. Allí podrás probar las mejores degustaciones.
De esta marca he probado concretamente el cava Luna de Murviedro. Está elaborado con la variedad Macabeo. En boca es muy equilibrado, de burbuja fina. Muy fresco y con toques afrutados. Acompaña muy bien a apertivos o entrantes.
Opinión personal
Como ves, la Comunidad Valenciana tiene muy buenos cavas y no tiene nada que envidiarle a Cataluña en este aspecto. La zona de Utiel-Requena es donde más cava se produce en la Comunitat. Podéis comprar cavas valencianos online o en supermercados como Mercadona o Carrefour. Mi favorito es el cava Pago de Tharsys Brut Nature. Es muy cremoso y con toques cítricos. Perfecto para combinarlo con cualquier pescado o carne y compartirlo con tus familiares y amigos.